¿Por qué un Campamento de Verano? La otra escuela de tu hijo
- Educfy Consultoría Empresarial, Educación y Eventos
- 5 jul 2020
- 2 Min. de lectura
14/06/2020 10:44 Lectura: 2 min (496 palabras)
En nuestra Villa de playa “Jarana”, los niños y jóvenes podrán conectarse con aventuras al aire libre y alejado de las pantallas del celular y de la televisión
Apenas llegaba el verano o vacaciones escolares anuales y las múltiples opciones para planes vacacionales y campamentos juveniles en Venezuela era una tradición. Las empresas privadas e instituciones públicas planificaban con antelación los programas vacacionales para los hijos e hijas de los trabajadores de sus nóminas. Hoy en día, las ofertas en el Oriente del país resultan escasas por temas sanitarios relacionados al covid-19, inversión o cierre de empresas de servicios turísticos complementarios; aunado a la situación económica compleja que vive el país.
De igual manera, la necesidad de los papás para que sus niños y jóvenes jueguen y se diviertan está allí; además, es una oportunidad para mejorar el nivel del inglés o de las tres marías (matemáticas, física y química). Según expertos en la materia, existe un solo destino turístico que permite que los niños y jóvenes jueguen fuera de casa mientras desarrollan nuevas habilidades para toda la vida, y este se llama “campamento”.
Los beneficios de los campamentos vacacionales son múltiples. Desde lecciones de vida más allá del aula y de la casa, el valor del tiempo de juego, el trabajo en equipo, la importancia de la naturaleza, el desarrollo de la confianza dejando a un lado la timidez, y por supuesto las habilidades de liderazgo.
Ser un acampante es una experiencia de vida, ya que el aprendizaje emocional y educacional vivido repercutirá de manera positiva en su crecimiento y desarrollo personal. Convivir por una estancia de tiempo con otros niños y jóvenes, les permite crear nuevas amistades y habilidades sociales. Aprenden a tomar sus propias decisiones sin la ayuda de sus papás, explorando su independencia y mejorando su autoestima.
En Educfy, apostamos por el Turismo interno y estamos trabajando bajo el concepto de TRAVEL SAFETY
La inteligencia emocional juega un papel interesante en los campamentos. Acciones como reconocer, comprender y controlar las emociones son competencias aplicadas por los niños y jóvenes; ayudándoles a relacionarse y a interactuar con otras personas de manera positiva, conectándose con los demás sin el uso del whatsApp, instagram o facebook; como también enfrentarse al fracaso, a conocer sus limitaciones y explorar nuevas áreas de desarrollo.
En el plano físico, nuestro campamento les prohíbe a los niños y jóvenes el uso de aparatos electrónicos (teléfonos celulares, tabletas, laptops, pc); poniendo énfasis en el ejercicio físico que está presente y disfrazado de diversión y recreación. Ellos aprenden lo que les hace sentir bien y contribuye a su bienestar adoptando un estilo de vida saludable.
Por último, en el caso de nuestro Campamento Educfy Verano 2020 ubicado en el estado Anzoátegui, los procesos claves como: la accesibilidad, alojamiento, alimentación, animación y atractivos turísticos están adaptados a los nuevos protocolos sanitarios contra la COVID-19 en las 5A, protocolos impartidos por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y Comercio exterior, ente rector en materia turística de la República Bolivariana de Venezuela; además de las medidas propias para el control y reducción del contagio.
Dr. José Leal
CEO de Educfy
Comentários